
¿Cómo bajar la presión de la caldera?
Mantener la caldera de una casa en óptimo estado es clave para asegurar que el sistema de calefacción y agua caliente funcione correctamente. Uno de los aspectos más importantes del mantenimiento es la presión de la caldera.
Si la presión es demasiado alta, pueden surgir problemas en el rendimiento y la durabilidad de los componentes. En este artículo, explicaremos en detalle cómo bajar la presión de la caldera, la importancia de mantener una presión adecuada y cuándo es necesario contactar con un servicio técnico.
Tabla de contenidos
Características principales de la caldera
¿A qué presión debe estar la caldera?
¿Cómo bajar la presión de la caldera?
¿Qué ocurre si la presión de la caldera es muy alta?
¿Cuándo es recomendable llamar al servicio técnico?
Preguntas frecuentes (FAQ's)
Características principales de la caldera
La caldera es el corazón del sistema de calefacción de una vivienda. Se encarga de calentar el agua que luego circula por los radiadores y grifos para proporcionar calefacción y agua caliente sanitaria.
Existen diversos tipos de calderas: de gas, gasoil, eléctricas y de biomasa, entre otras. Cada tipo de caldera tiene particularidades, pero todas funcionan bajo el mismo principio básico: calientan agua para distribuir calor.
La presión de la caldera es esencial para un funcionamiento correcto. La mayoría de las calderas domésticas tienen un manómetro (un pequeño reloj) que muestra la presión en bares. Una presión adecuada permite que el agua caliente circule correctamente por todo el sistema.
Es recomendable revisar la presión con frecuencia, especialmente antes de encender la calefacción en invierno, para asegurarse de que esté en el nivel ideal.

¿A qué presión debe estar la caldera?
La presión de una caldera doméstica generalmente debe estar entre 1 y 2 bares cuando está fría. Este rango varía ligeramente dependiendo del modelo y fabricante, pero en términos generales:
Presión baja (<1 bar): Puede ser un signo de que hay una fuga de agua en el sistema o que ha perdido agua debido a purgas en los radiadores. Una presión demasiado baja hará que el sistema funcione de manera ineficiente o incluso que la caldera se apague para evitar daños.
Presión ideal (1-2 bares): Este es el nivel de presión recomendado para la mayoría de las calderas. A esta presión, el agua circula adecuadamente, y el sistema puede distribuir calor de manera uniforme y eficiente.
Presión alta (>2 bares): Si la presión supera los 2 bares, puede haber riesgo de fuga o rotura de componentes internos debido a la sobrepresión.
Es importante mantener la presión en el rango adecuado para evitar problemas y garantizar una vida útil prolongada de la caldera y sus componentes.
¿Cómo bajar la presión de la caldera?
Si notas que la presión de tu caldera es demasiado alta, es importante reducirla para evitar daños en el sistema. Aquí tienes algunos métodos comunes para bajar la presión de manera segura:
Purgar los radiadores: Este método es el más sencillo y efectivo. Al purgar un radiador, se libera aire y agua, lo que reduce la presión en el sistema. Para ello:
Localiza la válvula de purga en el radiador y abre lentamente con una llave especial.
Deja salir el agua hasta que la presión de la caldera vuelva a estar entre 1 y 2 bares.
Cierra la válvula cuando notes que el agua empieza a salir de manera continua y sin burbujas de aire.
Drenar un poco de agua del sistema: Si la presión sigue alta después de purgar los radiadores, es posible drenar un poco de agua de la caldera.
Ubica la válvula de drenaje (generalmente en la parte inferior de la caldera) y ábrela con cuidado.
Drena una pequeña cantidad de agua hasta que la presión se normalice.
Cierra la válvula de drenaje una vez que la presión esté en el rango adecuado.
Revisar la válvula de llenado: En algunos casos, la presión alta puede deberse a una válvula de llenado abierta. Esta válvula permite añadir agua al sistema cuando la presión está baja. Verifica que esté completamente cerrada para evitar una acumulación continua de presión.
Comprobar el vaso de expansión: Este componente ayuda a absorber los cambios de presión en el sistema. Si está dañado o no tiene suficiente aire, podría aumentar la presión. Si sospechas de problemas en el vaso de expansión, lo mejor es contactar a un técnico.
¿Qué ocurre si la presión de la caldera es muy alta?
Cuando la presión de la caldera supera los 2 bares, pueden ocurrir problemas graves, como:
Fugas de agua: El exceso de presión puede hacer que el agua salga a través de válvulas de seguridad o conexiones, lo cual puede dañar el sistema.
Deterioro de componentes internos: Las piezas internas de la caldera pueden sufrir daños con una presión alta prolongada, acortando su vida útil y aumentando la probabilidad de reparaciones costosas.
Apagado automático: Muchas calderas modernas tienen un sistema de seguridad que apaga la caldera si detecta una presión peligrosamente alta, lo cual es una medida para prevenir daños mayores.
Mantener la presión adecuada es esencial no solo para el buen funcionamiento del sistema, sino también para garantizar la seguridad y evitar costes innecesarios.

¿Cuándo es recomendable llamar al servicio técnico?
Hay situaciones en las que es mejor contactar a un profesional para evitar problemas mayores. Algunos casos en los que debes considerar llamar al servicio técnico son:
La presión sube repetidamente: Si bajas la presión y vuelve a subir sin motivo aparente, puede ser un problema en el vaso de expansión o en alguna válvula.
Fugas visibles de agua: Las fugas pueden ser un signo de que alguna parte del sistema está desgastada o defectuosa.
La caldera se apaga constantemente: Si la presión es inestable y la caldera se apaga con frecuencia, es posible que haya un problema interno que requiere una revisión profesional.
No puedes bajar la presión: Si has intentado todos los métodos anteriores y la presión sigue alta, es mejor no forzar más la caldera y llamar a un técnico.
Preguntas frecuentes (FAQ's)
¿Por qué sube la presión de mi caldera?
Esto puede ocurrir si la válvula de llenado está abierta o si hay problemas en el vaso de expansión. A veces, después de purgar radiadores, la presión sube temporalmente.
¿Qué hago si la presión baja demasiado?
Puedes añadir agua al sistema utilizando la válvula de llenado. Abre lentamente y observa el manómetro para detenerte cuando llegue a 1.5 bares.
¿Es normal que la presión suba cuando la caldera está en funcionamiento?
Sí, es normal que la presión aumente ligeramente cuando la caldera está en uso. Sin embargo, no debería superar los 2 bares. Si es así, es recomendable purgar el sistema.
¿Cuánto cuesta una revisión técnica?
El coste de una revisión técnica varía dependiendo de la región y el tipo de caldera, pero suele estar entre 60 y 150 euros.
¿Qué pasa si no bajo la presión alta de la caldera?
El riesgo de no reducir la presión incluye fugas, daños en la caldera y posibles averías costosas. Es recomendable actuar rápidamente para evitar problemas mayores.
Mantener la presión de la caldera en el nivel adecuado es esencial para un funcionamiento seguro y eficiente. Con unos cuidados básicos, puedes evitar problemas y prolongar la vida útil de tu caldera, y en caso de duda, siempre es mejor contar con el apoyo de un servicio técnico autorizado.
Para consultas puedes comunicarte con Lampisteria Jaume Barceló en:
Mantente conectado con Lampisteria Jaume Barceló:
Website: https://lampisteriabarcelo.com